NOTICIA | Madrid | 29 de octubre 2024

El Foro Internacional de Sostenibilidad y Educación destaca el papel de las escuelas en la transformación ciudadana

Organizado por Santillana, OEI y Fundación Santillana, el evento contó con la participación de expertos y expertas internacionales y fue el espacio para conocer al ganador internacional del Premio Escuelas Sostenibles 2024.

Inscríbete para acceder a la transmisión en vivo

Los datos personales del formulario de inscripción al evento serán tratados por Santillana con la finalidad principal de gestionar su inscripción, acceso y participación al presente evento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento mediante correo postal o electrónico a la dirección correspondiente indicada en la política de privacidad acreditando suficientemente su identidad, identificándose como participante en el evento de Santillana y concretando su solicitud. Para más información sobre el tratamiento de los datos personales y los derechos de protección de datos, consulte la Política de Privacidad.

Inscríbete para acceder a la transmisión en vivo

Los datos personales del formulario de inscripción al evento serán tratados por Santillana con la finalidad principal de gestionar su inscripción, acceso y participación al presente evento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento mediante correo postal o electrónico a la dirección correspondiente indicada en la política de privacidad acreditando suficientemente su identidad, identificándose como participante en el evento de Santillana y concretando su solicitud. Para más información sobre el tratamiento de los datos personales y los derechos de protección de datos, consulte la Política de Privacidad.

Premio

Escuelas Sostenibles

Para Santillana, la Fundación Santillana y la OEI, promover la sostenibilidad en su sentido más amplio significa construir una sociedad más justa, igualitaria y diversa.
El Premio Escuelas Sostenibles es una invitación para que las escuelas brasileñas, mexicanas y colombianas compartan sus trayectorias en busca de un planeta que permita a todos y todas una vida plena y un futuro prometedor. El Foro Internacional de Sostenibilidad y Educación será el espacio donde conoceremos al vencedor internacional de la segunda edición, en la que han participado más de 1.000 proyectos.

Objetivos del Foro

Contribuir al desarrollo de sociedades comprometidas con los ODS a largo plazo, para construir un futuro más equitativo, justo y sostenible para todos.

Destacar el papel fundamental de la educación como motor para formar a ciudadanos responsables y comprometidos con la Agenda 2030.
Generar debate sobre la importancia de la implicación de los distintos agentes sociales para movilizar e inculcar conciencia sostenible en la ciudadanía.

Ponentes

Nilma Lino Gomes.

Pedagoga, exministra de 
Derechos Humanos.

Beliza Coro.

Ph.D. en Derecho y
Embajadora OYW.

Renato Opertti.

Sociólogo y magíster en investigación educativa.

Milena Molina.

Gerente de Programas y Proyectos de Educación OEI.

Sonia Díez.

Posibilista Educativa.

Francisco Vera.

fensor Derechos Humanos
Activista climático.

Allison Avendaño.

Emprendedora.
CEO Digital School.

Lali Fernando Riascos.

Líder juvenil de Guapi Proyecto Comunicación Comunitaria.

Rosa Junquera.

Directora de Sostenibilidad
Prisa.

Martín Colombo.

Director de Fundación
Santillana, Colombia.

Luciano Dias Monteiro.

Dir. Comunicación y Sostenibilidad,

Santillana.

Nilma Lino Gomes.

Pedagoga, exministra de 
Derechos Humanos.

Beliza Coro.

Ph.D. en Derecho y
Embajadora OYW.

Renato Opertti.

Sociólogo y magíster en investigación educativa.

Milena Molina.

Gerente de Programas y Proyectos de Educación OEI.

Sonia Díez.

Posibilista Educativa.

Francisco Vera.

fensor Derechos Humanos
Activista climático.

Allison Avendaño.

Emprendedora.
CEO Digital School.

Lali Fernando Riascos.

Líder juvenil de Guapi Proyecto Comunicación Comunitaria.

Rosa Junquera.

Directora de Sostenibilidad
Prisa.

Martín Colombo.

Director de Fundación
Santillana, Colombia.

Luciano Dias Monteiro.

Dir. Comunicación y Sostenibilidad,

Santillana.

AGENDA

Conoce el programa completo

Será en formato híbrido, con retransmisión en streaming abierta al público, previo registro.

Se contará con un aforo máximo presencial de 200 personas en sala.

Horario

Ponencia

9:00 AM

Apertura oficial

Intervenciones institucionales

Francisco Cuadrado.

Presidente Ejecutivo Santillana.

Luciano Dias Monteiro .

Dir. Comunicación y Sostenibilidad. 
Santillana

Mariano Jabonero .

Secretario General de la OEI

9:45 AM

Ponencia

Educar para revolucionar

Sonia Díaz.

Presidenta de EducAcción, educadora y psicóloga

10:30 AM

Mesa redonda

!Despierta¡ La urgencia de la concienca ambiental

Rachel Trajber

Coordinadora del Certamen
Eduçacão . Gobierno de Brasil

Luciano Dias Monteiro.

Dir. Comunicación y Sostenibilidad. 

Santillana

No te lo puedes perder

La educación, clave para un futuro sostenible